DESPACHO JURIDICO & PERICIAL MENDOZA
CONSULTORES,
ABOGADOS,
PERITOS
SOLUCIONES INMEDIATAS A SUS PROBLEMAS LEGALES
DETERMINACION DE LA AUTENTICIDAD O FALSEDAD DE FIRMAS
Aplicando métodos y análisis comparativos entre los escritos, números, cifras y/o firmas cuestionadas, cotejando con patrones genuinos de comparación, se elaboran Informes periciales, para ser presentados judicial o particularmente.

ESTABLECER LA AUTORIA DE TEXTOS MANUSCRITOS Y/O FIRMAS
Por medio de técnicas y análisis actualizados, se analizan y se efectúan análisis comparativos, con escrituras y firmas indubitadas, para establecer al autor de los grafismos cuestionados.

DETERMINACION DE ALTERACIONES Y/O ADULTERACIONES FRAUDULENTAS
Se examinan los documentos involucrados, en el estado en que se encuentren: originales, fotocopias, escaneado, mecanografiado, etc., a los fines de establecer irregularidades producto de alteraciones o adulteraciones fraudulentas

ESTUDIOS DE FOTOCOPIAS Y OTROS
Estudios de firmas y textos que se encuentran en fotocopias y/o soportes impresos por medios similares, como así también por calcos, carbónicos, punzones, etc., para establecer la correspondencia con modelos y estilos indubitados (originales), verificando, en la medida de las posibilidades que ofrezcan los documentos, la presencia de alteraciones y/o adulteraciones fraudulentas.


DOCUMENTOS OFICIALES, PAPEL MONEDA Y OTROS
Determinar la autenticidad o falsedad de documentos “ex novo”, cuando se remplazan integralmente documentos de identidad, papel moneda nacional o extranjera, pasaportes, timbres, sellos, bonos, folios protocolares, etc.


ANALISIS DE DOCUMENTOS FIRMADOS EN BLANCO
Estudios integrales de documentos para establecer si se encuentra configurado el delito de “abuso de firma en blanco”, penado por el Código Penal Méxicano y Codigo Nacional de Procedimientos Penales

DETERMINACION DE HISTORIA GRAFICA
Estudios y análisis para establecer la fecha cronológica de firmas y escritos, de los cuales se requiera conocer la data aproximada de su impresión en el documento cuestionado.

ANALISIS DE TINTA Y ESTUDIO DE BOLIGRAFOS
A los fines de establecer si los escritos de un documento se realizaron con el mismo bolígrafo, se realizan análisis de las tintas, en el caso de corresponder y/o el estudio exhaustivo de los trazos para establecer si las fallas localizadas corresponden a un mismo o distinto bolígrafo.


ELABORACION DE DICTAMENES PERICIALES
Documento con el cual el perito produce, ante la autoridad competente que conoce del litigio o investigación, su juicio u opinión sobre los puntos controvertidos que le fueron sometidos y que servirá de base para forjar un criterio al juzgador.
Estudio científico-técnico presentado por peritos, sobre cuestiones que requieran conocimientos especializados en determinada materia. Debe ser claro y preciso, incluyendo reflexión, confrontación y crítica; fundado en los principios de la disciplina en cuestión, a efecto de que derive en una conclusión.
GRAFOSCOPIA
•Análisis e identificación de escrituras (cartas, escritos, documentos de orden civil, mercantil, familiar, etc…).
•Análisis e identificación de firmas (en contratos, cheques, letras de cambio, reconocimientos de deuda, pólizas, escrituras, albaranes, recetas, justificantes de venta electrónica, etc…).
•Análisis e identificación de anónimos.
•Análisis e identificación de escrituras deterioradas (testamentos ológrafos, disposiciones manuscritas de última voluntad, escritura de personas enfermas).
•Identificación del autor a través de la proceso de escritura y redacción de un documento Origen grafico y Gesto grafico.
•Identificación del autor de una firma falsificada.
•Datación aproximada de un documento a través del estadio evolutivo de la firma.
•Determinación del procedimiento de falsificación utilizado en la ejecución de la firma.
DOCUMENTOSCOPIA
•Análisis e identificación de escrituras (cartas, escritos, documentos de orden civil, mercantil, familiar, etc…).
•Alteración de documentos agregado, añadiduras, borrados (abrasivos y/o químicos), calco, superposiciones, reprografías, serigrafía, mutilaciones.
•Análisis e identificación de firma en blanco.
•Análisis e identificación de escrituras agregadas por instrumentales mecánicos alteración de texto y agregados posteriores en el documento.
•Falsificación por reprografías(fotocopias), calcos o serigrafía.
•Datación aproximada de un documento por oxidación de tintas.
•Determinación documento falso; agregados, añadiduras, raspados y superposiciones de texto u escritura.
DACTILOSCOPIA
•Análisis e identificación de Huellas dactilares en documentos
•Análisis e identificación Humana Forense
•Análisis e identificación de Dactilogramas en superficies y objetos
•Obtencion y Recabacion de Huellas Dactilares en Lugares considerados de Hechos o Hayazgo
•Determinación y descripcion de Huellas obtenidas en lugar de hayazgo o de hechos


